XXII Encuentros Internacionales del Medievo: Discapacidad e inclusión en la ciudad medieval: una mirada comparativa entre Europa y el mundo islámico

27 y 28 noviembre de 2025
Evento presencial y virtual
Nájera. Cantabria

Dirs.: Jesús Á. Solórzano Telechea, Abdeldjabar Seddiki y Fernando Martín Pérez

Los Encuentros Internacionales del Medievo de Nájera se vienen planteando como un congreso internacional en el ámbito de estudio y difusión de la Historia Medieval desde su creación en 2003, impulsado desde el Ayuntamiento de Nájera y el Gobierno de La Rioja.

En la Edad Media, la vida de las personas con discapacidad presentaba desafíos únicos. Estos XXII Encuentros quieren exponer cómo estas personas eran percibidas y tratadas en la sociedad medieval, así como las formas de integración desde una perspectiva comparativa entre las ciudades europeas y del mundo islámico. La percepción de la discapacidad estaba influenciada por creencias religiosas y supersticiones. La discapacidad a menudo se veía como un castigo divino o una prueba de fe. Sin embargo, también existían actitudes de compasión y caridad, promovidas por las instituciones religiosas y seculares, que instaban a la sociedad a cuidar de los más vulnerables.

Más información