Fuente: ElDiario.es
La Edad Media, habitualmente descrita como una época de ignorancia y superstición, podría no haber sido tan oscura. Un nuevo catálogo de manuscritos médicos de antes del siglo XI, elaborado por un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Binghamton (EE.UU.), cuestiona esta visión. Sus resultados revelan que en aquella época existía un interés generalizado por la salud, el cuerpo humano y los remedios naturales, con prácticas sorprendentemente similares a algunas de las que hoy proliferan en redes sociales como TikTok.
El proyecto, financiado por la British Academy, ha duplicado el número de textos médicos conocidos del periodo gracias a la recopilación y edición del Corpus of Early Medieval Latin Medicine (CEMLM), una base de datos pública que reúne centenares de manuscritos dispersos por bibliotecas y archivos de toda Europa. Se trata del catálogo más completo hasta la fecha sobre medicina altomedieval. La investigadora Meg Leja, profesora de historia en la Universidad de Binghamton, ha sido una de las impulsoras del trabajo. “Faltaban muchas fuentes para conocer bien el periodo. Pero la idea de que fuera una época anti-científica es errónea. Había mucha observación, experimentación y recopilación de datos naturales”, afirma.