Del 4 al 6 de marzo de 2026
Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de León
Programa
Día 4 de marzo de 2026
10:00h. Inauguración
Sección I. Perfil Político. Urraca, hija de Alfonso VI, mujer de Raimundo de Borgoña y Alfonso I de Aragón. Reina de León y Castilla
10:30h. María Isabel del Val Valdivieso (Universidad de Valladolid): “Urraca reina de Castilla y León, imperatrix Hispaniae (1109-1126)”.
11:30h. Pausa
12:00h. Julia Pavón Benito (Universidad de Navarra): “Urraca I, reina de Aragón y Pamplona (1109-114)”.
13:00h. Maria João Branco (Universidad de Lisboa): “Urraca I y el enfoque portugués”.
14:00h. Pausa
16:30h. Francisco Javier Pérez Rodríguez (Universidad de Vigo): “Doña Urraca y Galicia: infanta, condesa y reina”.
17:30h. Óscar López Gómez (Universidad de Castilla La Mancha): “Gobernar en el espacio fronterizo: el reino de Toledo en época de la reina Urraca”.
18:30h. Pausa
19:00h. Debate
Día 5 de marzo
Sección II. Perfil sociopolítico y cultural
9:30h. Raúl González González (Universidad de León): “Luces de lubricán: la maduración del mundo urbano en el imperio hispánico de Urraca I y sus familiares (C. 1090-1135)”.
10:30h. Laura Díez González (Universidad de León): “Pluralismo jurídico en tiempo de la reina Urraca: la construcción legislativa del siglo XII”.
11:30h. Pausa
12:00h. Gregoria Cavero Domínguez y Raquel Martínez Peñín (Universidad de León): “La Iglesia castellanoleonesa en tiempos de Urraca”.
13:00h. Simon R. Doubleday (Universidad de Santiago de Compostela): “Reilly y sus obras historiográficas: su visión de la reina Urraca”.
14:00h. Pausa
16:30h. Francisca Español i Beltrán (Universidad de Barcelona): “El patrimonio artístico de la reina Urraca de León-Castilla y su entorno. Beneficios espirituales y memoria”.
17:30h. José María de Francisco Olmos (Universidad Complutense de Madrid): “La historia metálica de un reino complejo: las monedas de la reina Urraca”.
18:30h. Pausa
19:00h. Debate
Día 6 de marzo de 2026
Sección III. Una mirada a las fuentes
9:30h. José Antonio Fernández Flórez (Universidad de Burgos) y Marta Herrero de la Fuente (Universidad de Valladolid): “De la visigótica a la carolina”.
10:30h. Encarna Martín López (Universidad de León): “Bajo la pluma del escriba. Reflexiones sobre la cultura escrita en tiempos de cambio”.
11:30h. Pausa
12:00h. Charles García (Universidad de Poitiers): “La reina Urraca desde el ámbito borgoñón”.


