Una excavación rutinaria descubre un impresionante laberinto de túneles ocultos bajo un diminuto jardín

Fuente: Esquire

A casi dos horas en coche de Nantes, en el oeste de Francia se ha encontrado un yacimiento que esconde un laberinto de túneles, construidos entre los siglos X y XII de nuestra era, que ofrecen algunas pistas sobre la vida medieval en esta pequeña extensión de tierra.

Descubierto por el Instituto Nacional de Investigación Arqueológica Preventiva de Francia (Inrap), el yacimiento contiene túneles de más de 50 metros de longitud.  Los túneles contenían cinco habitaciones que probablemente se utilizaban sobre todo para almacenar alimentos.

«Una única vivienda parece ocupar la zona excavada, pero la capacidad de almacenamiento supera con creces las necesidades diarias de una familia», señala el comunicado del Inrap. «Por lo tanto, se puede plantear la hipótesis de una ocupación dedicada a la recogida de la producción de varias explotaciones agrícolas». Esto significa que este sistema de almacenamiento subterráneo podría haber servido como una especie de bodega para múltiples operaciones agrícolas, lo que explicaría la necesidad de tanto espacio.

Más información

Imagen de DenisPet en Pixabay

Un estudio arqueológico desvela que la aldea de El Rocío fue un importante enclave comercial de la Edad Media

Fuente: Europa Press

La reciente investigación Estudio Arqueológico del Rocío: Pasado y presente en el entorno de Doñana, llevada a cabo por el grupo Vrbanitas, Arqueología y Patrimonio de la Universidad de Huelva, ha desvelado que El Rocío era un puerto y un importante núcleo económico y comercial de la Edad Media, puerto de entrada y salida de personas y mercancías  que conectaba la zona del Condado con las tierras del bajo Guadalquivir estableciendo conexiones con Sanlúcar de Barrameda o Sevilla.

Más información

Imagen de Antonio López en Pixabay