Editado por Thijs Porck, Kees Dekker y László Sándor Chardonnens
Boydell & Brewer
Ensayos que exploran los vínculos literarios, materiales, académicos y lingüísticos entre el continente y la Inglaterra medieval temprana.
«Los anglosajones estaban vinculados al continente de muchas maneras», observó en una ocasión Rolf H. Bremmer Jr. A lo largo de la Alta Edad Media, una fase crucial para el contacto anglocontinental, las conexiones culturales entre los ingleses y sus vecinos del otro lado del Mar del Norte se desarrollaron de diversas formas, desde actividades misioneras hasta contactos políticos, intercambios intelectuales y enfrentamientos militares, con personas, libros, textos, artefactos e ideas que viajaban de un lado a otro. La lengua y la cultura de los anglosajones volvieron a formar parte del intercambio académico entre Inglaterra y el continente durante la Edad Moderna temprana, cuando filólogos de ambas orillas del Mar del Norte trabajaron en la recuperación del inglés antiguo y establecieron nuevas conexiones entre este, las demás lenguas germánicas antiguas y lenguas más lejanas.
Este volumen investiga estas interacciones dinámicas entre los anglosajones y el continente. Los autores abren nuevos caminos en las tradiciones compartidas de la escritura rúnica, las ideas jurídicas en Inglaterra y Frisia, los momentos de contacto transcultural y translingüístico, la influencia de los textos continentales en la Inglaterra medieval temprana, los manuscritos que ofrecen visiones únicas de la difusión de textos e ideas, y los intentos de la primera modernidad de aplicar el inglés antiguo a nuevos propósitos. Por lo tanto, constituyen un homenaje apropiado a la inspiradora erudición de Rolf H. Bremmer Jr. en el campo de la filología del inglés antiguo.