El ritmo y la percusión en las Cantigas de Santa María. Jota Martínez
Profesor: Jota Martínez
Modalidad: Online
Inscripción
Aspectos teóricos:
– Análisis de los instrumentos de percusión representados en los códices alfonsíes y otras fuentes coetáneas.
– Los modos rítmicos del siglo XIII.
– Como identificar el modo rítmico de una cantiga.
– Trabajaremos con manuscritos y con transcripciones.
Aspectos prácticos:
– Recuperación de una forma de tocar a través de la iconografía.
– Búsqueda de recursos en el folclore y la tradición.
– Rudimentos básicos y modos rítmicos en adufes, panderos, panderetas, tambores, tablillas, ta´arilla, címbalos y nácaras.
– Puesta en práctica sobre algunas cantigas de Santa María.
Plazas recomendadas:
– Máximo de 20 personas entre activos y oyentes.
– No son necesarios conocimientos de solfeo ni sobre música medieval porque trabajaremos sobre todo por tradición oral y sencillez a la hora de acercarnos a las fuentes antiguas.
Se proponen 9 clases grupales online de 60 minutos de 18:00 a 19:00.
Calendario: 22 octubre, 19 noviembre, 10 diciembre, 7 enero, 4 febrero, 4 marzo, 8 abril, 6 de mayo y 3 de junio.