Viernes, 18 julio de 2025
22:30 Convent de Sant Francesc
Concierto a la luz de las velas
Capella de Ministrers, dirigida por Carles Magraner, inaugura la XIV edición del consolidado festival con los “Carmina Burana”, un concierto a la luz de las velas el viernes 18 de julio a las 22:30 en el Convent de Sant Francesc de Morella con canciones medievales del Códice Buranus (siglo XIII). Esta colección de 250 canciones habla de una Edad Media exuberante y violenta a la vez, cínica y apasionada, como no podríamos conocerla de otro modo. La mera idea de reunir en una enciclopedia las diferentes formas de cantar (política, sentimental, moral, de convivencia) revela la importancia del canto como instrumento de entretenimiento, así como de enseñanza y propaganda.
Tras este concierto inaugural, Carles Magraner dirigirá el sábado 19 de julio a las 22:30 la Acadèmia CdM que interpretará el repertorio de Adriano Banchieri “Barca di Venetia per Padova”, impresa por primera vez en Venecia, en 1605, por Ricciardo Amadino. Se trata de la séptima antología de música profana de Adriano Banchieri, un monje olivetano de San Miguel en el monasterio Bosco de Bolonia, uno de los compositores más conocidos y teóricos de la música de principios del siglo XVII. Entre las obras de Banchieri que a menudo se definen como comedias madrigalescas, La Barca destaca por su rico y complejo marco narrativo, que envuelve las piezas musicales. Esta fantástica mini ópera madrigalesca, en la que el humor está casi siempre presente, contiene una multitud de personajes diversos, divididos en interlocutores de barcos y pasajeros.
El Curso y Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista, que se celebrará en Morella del 18 al 24 de julio promueve el acceso a una formación de excelencia que impartirán reconocidos músicos y ponentes, y contará con la presencia de prestigiosas formaciones, intérpretes y artistas que ofrecerán un total de 14 conciertos, con un encuentro de música y danza tradicional, grupos emergentes de música antigua, una velada libre de poesía y música; así como una mesa redonda, conferencias y visitas guiadas. Early Music Morella se celebra bajo el lema Carminis y se adentra en las actuaciones en repertorios monódicos (composición para una sola voz o melodía) vinculados a la poesía lírica, dramática o narrativa, desde la perspectiva de los trovadores, cuyo arte se cultivó en Provenza y se extendió internacionalmente desde el siglo XI, especialmente en Occitania, Navarra, el reino de Aragón y el norte de Italia. También se incluye el trabajo de los troveros, poetas líricos en lengua d’oïl, que desarrollaron su actividad en el norte de Francia entre el siglo XII y principios del XIV.