VII Congreso de la Comisión de Trabajo
“Música y contextos en el mundo ibérico medieval y renacentista” (MEDyREN)
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA
Del 24 al 26 de abril de 2025
Medina del Campo. Valladolid
Medina del Campo, debido en parte a su ubicación estrategica, fue durante siglos uno de los centros comerciales más vibrantes de la península, alcanzando su auge bajo el reinado de los Reyes Católicos. Más allá del comercio, la villa se erigió como un destacado núcleo cultural y musical, atrayendo a constructores de instrumentos, organistas, ministriles y compositores de renombre, quienes encontraron en la colegiata de San Antolín un espacio propicio para desarrollar su arte. Entre estos sobresalen figuras como Jerónimo León y el ilustre vihuelista Alonso de Mudarra, cuya vinculación con Medina precedió a su servicio con los duques del Infantado.
La efervescencia cultural de Medina del Campo también quedó patente en el comercio de música impresa, gracias a libreros como Mateo del Canto y Benito Boyer, quienes importaron ejemplares de prestigio desde ciudades como París y Amberes, acercando a los músicos locales a las principales corrientes europeas.
Del 24 al 26 de abril de 2025, este congreso ofrecerá un espacio de reflexión interdisciplinar en torno a tres pilares esenciales: arte, historia y música. A través del análisis de fuentes documentales e iconográficas, los participantes profundizarán en el rico legado de Medina del Campo, desde la Edad Media hasta el primer Barroco, con especial atención a figuras como el mercader Simón Ruiz. Este encuentro promete ser un foro único para investigadores y amantes del patrimonio cultural y musical de la villa.